El Branding o Marca (o Branding Corporativo)
absolutamente todo lo que rodea a tu empresa comunica y la proyección de tu marca será el conjunto de percepciones de ésta.
Todo.

¿QUÉ ES EL BRANDING CORPORATIVO?
Brand o el branding, es la palabra en inglés para referirnos a la marca e incluyo el término en ese idioma pues es mucha su integración actual en la literatura especializada.
Definición
Es un concepto propio del argot del marketing y que viene referido a la construcción, elaboración de una marca
Por ejemplo, una tienda de zapatillas deportivas buscará proyectar una imagen juvenil acorde con su público, mientras que un supermercado quizás quiera mostrar una imagen más familiar.
El branding corporativo es pues, trazar la personalidad de la empresa.
Igual que el ver cómo habla una persona, cómo se comporta y/o cómo se viste, determina qué expectativas tendremos de esa persona; «la personalidad» que muestra una empresa le dice a los potenciales clientes qué expectativas tener de esa empresa.
En definitiva, la marca es lo que eres, lo que haces, por qué lo haces y por quien lo haces. Es una suerte de promesa a los clientes. Representa lo que los ellos esperan que tu empresa les ofrezca. Si el branding corporativo tiene éxito, cuando los consumidores escuchen o ven el nombre de la empresa, lo asociarán con un valor único y experiencias positivas (o negativas).
Cuando se aplica el branding corporativo a un producto o productos, las empresas deben seguir algunas pautas. Una marca debe ser fácil de reconocer y llamar la atención. También debe ser jurídicamente protegible y sugerir la imagen de la empresa o producto.
No hay más, es “simplemente” eso: crear una idea que todos reconozcan y asocien con algo. El concepto es simple, pero el proceso está muy lejos de serlo.
El branding corporativo necesita los elementos tradicionales como logotipos, eslóganes, contenidos y/o materiales publicitarios para ayudar a promocionar y construir una marca; pero aparte se han hecho imprescindibles otros elementos como una web corporativa, un blog y presencia en redes sociales. En estos tres elementos es importante usar un tono coherente. Por ejemplo, no puede ser que en la web corporativa te dirijas a los internautas tratándoles de usted y luego en las redes sociales les tutees como si fueses su amigo de toda la vida.
Si aún no has trabajado en la identidad de tu empresa, piénsalo …¿cómo te gustaría que te viesen tus clientes?

Ingeniero de Sistemas de profesión
Diseñador Gráfico, Fotógrafo y Diseñador Web por vocación.
Empeñado en ayudar a los emprendedores en sus proyectos y
a los demás -y a mi mismo- en estos nuestros deseos de auto superación.
¿Tienes una idea para un artículo o simple curiosidad? Déjame saber tu inquietud.
Revisa estos enlaces que siguen para conocer un poco más de mi trabajo y/o contactarte conmigo.

Qué sigue después: Pensamientos sobre el futuro de la fotografía
Leer Más