Los 3 graves riesgos de que tu empresa no tenga un sitio web
Si ya estás aplazando o dudando en crear un sitio web para tu empresa, me gustaría que respondieras a la siguiente pregunta:¿Conoces alguna marca exitosa que NO tenga un sitio web propio?
Independientemente del sector, lugar o tamaño, ese es -hoy en día- el común denominador entre todos los negocios exitosos: la presencia web;
y tú, ¿sientes que trabajas duro pero aún la gente no sabe de ti?
Puede ser que esto sea un sintoma de no contar con una presencia digital, (un riesgo que puede ser alto) o bien que no cuentes con una campaña de marketing que trabaje en ese nivel; despues de todo, como dice Bill Gates:
“Si no estás en Internet, no existes”
Porque Internet es como una gran feria (mundial) de empresas y marcas, donde todos se conocen o se hacen conocidos, creando contactos, vínculos, amigos y qué crees?.. negocios!
pero tú… no quieres asistir!

Revisemos algunos de los mayores riesgos de no tener un sitio web o más los graves riesgos de no tener presencia web.
1- Pierdes visibilidad
Con la globalización las empresas están cada vez más conectadas, debemos recordar que para una empresa no basta con tener un local físico. De hecho conozco emprendimientos que cuentan sólo son presencia virtual sin tener una dirección física.
Como consecuencia, sin presencia digital, los barrios, ciudades de tu región, departamentos u otros países no tendrán conocimiento de tu empresa, de tu marca, de los productos o servicios ofertados por ella.
¿Sabías que existen técnicas que unidas a un buen plan de marketing hacen posible alcanzar varios segmentos de mercado, según género, edad, gustos, necesidades o ubicación?
claro que existen, ayudan a que puedas llegar a un mayor área geográfica, incluso segmentando a tus clientes.
Esto quiere decir, llegar a las personas que tengan mayor potencial de comprar tu producto.
Cuando un potencial cliente recibe tu tarjeta de visitas, si está interesado va a buscar más información, y que crees? no te encontrará en Internet. Luego de esa misma búsqueda, encontrará otra empresa que disponga de un sitio para investigar, presentarse u ofrecer informacion sobre sus productos o servicios, comparar precio, calidad y finalmente: comprar.

2- Pierdes oportunidades
En el mundo existen muchos proveedores, y éstos básicamente son entidades con potencial que buscan socios.
¿que tal si una empresa de otro país busca un potencial proveedor para distribuir su producto ?. Seguramente hará una búsqueda por Internet para listar las principales empresas del sector, contactarlas, conseguir información y elegir entre ellas, la que tenga un perfil conveniente.
Pero si tu empresa no tiene una presencia online, dificulta que seas encontrado y que se cree esta relación con tu organización.

3- Pierdes contacto y fidelización
Una empresa que no tiene un sitio web, como que pierde su voz, no puede ofrecer en línea información sobre sus servicios, no ofrece su catálogo de productos, una formulario de contacto, resolución de dudas más frecuentes o un mapa junto con su dirección detallada.
Lo que por supuesto, disminuye tus posibilidades de venta.
Un sitio web atrae nuevos clientes y fideliza a los ya existentes.

sabe que una página en Facebook es otro ítem fundamental, así como tu sitio web. Por lo tanto, un canal no sustituye al otro.
Sin un sitio web con dominio propio no podrás realizar campañas de Email Marketing, que son la forma más eficiente de relacionamiento con los clientes y generación de Leads.
Al final, ¿a donde vas a llevar tus Leads? ¿Para tu sitio web o para una red social? Haciendo una analogía: ¿en dónde te gustaría ser encontrado por tus clientes; en un escritorio o en un café dentro de un centro comercial?
La gente de marketing, vemos las Redes Sociales como excelentes canales de generación de tráfico y de enganche con el público. Es decir, utilizamos este medio como un potencializador para nuestra estrategia de Marketing Digital, pero no es el canal principal.

Son éstos lo 3 grandes motivos para tener un sitio web. Dado que es el canal que le va a dar la credibilidad necesaria a tu base de contactos y será auxiliar en diversos factores como el ser encontrado, ganar autoridad en el mercado, expandir tu negocio, vender tus productos o relacionarte con la audiencia. ¿Te parece que a tu empresa sería importante tener uno también? Según el modelo de negocio que tengas existen diferentes tipos de sitios web que pueden adaptarse mejor a tu mercado, producto o servicio. Y aquí te puedo asesorar.
Búscame sin compromisos.
La foto del título pertenece al sr. Kamil Kaczor, el resto no tiene un autor definido.

Ingeniero de Sistemas de profesión
Diseñador Gráfico, Fotógrafo y Diseñador Web por vocación.
Empeñado en ayudar a los emprendedores en sus proyectos y
a los demás -y a mi mismo- en estos nuestros deseos de auto superación.
¿Tienes una idea para un artículo o simple curiosidad? Déjame saber tu inquietud.
Revisa estos enlaces que siguen para conocer un poco más de mi trabajo y/o contactarte conmigo.

Nuestros 5 mayores arrepentimientos antes de morir. Sabiduria de vida
Leer Más